QUÉ ES ME-RE-CER
- Laura Saavedra
- 17 feb 2024
- 7 Min. de lectura

¡En hora buena!
Bienvenido estudiante vamos a estudiar, entrenar y practicar. A partir de ahora no te hablare yo, te hablaran de allá. Saludos nos vemos más adelante.
Queridos humanos gracias por su intención de trabajar este maravilloso tema de generar valor o energía o el llamado dinero, en realidad nosotros le llamamos el tema del MERECIMIENTO te resuena más por allí. Tal vez no como todos lo hemos oído anteriormente.
Así que empecemos el dinero como ustedes le llaman no es más que energía de servicio, amor y armonía.
Esto que hoy les vamos a enseñar es algo completamente diferente a lo que están enseñados a trabajar en los cursos de economía, coaching, dinero, manifestación, atracción, etc. HOY LES VAMOS hablar de como se hace para MERECER.
Primero empezaremos diciéndoles que significa merecer. Es una palabra que muy poco la oyen en la tierra, pero en realidad son los créditos, por el servicio que ustedes puedan realizar a lo largo de existencia ya sea terrenal o cualquier otra.
Significa en arameo M EH KR esta es la verdadera palabra en español me-ere-cer
Es muy simple como ser, servicio.
El servicio es la manera de merecer, es que tanto tu das de ti y tu energía para merecer aquello que manifiestas o acreditas a tu favor a través de las diferentes actividades que realizas para el planeta tierra o cualquier lugar donde estes, esto aplica para todo el universo solo que ha sido alterada a través de la existencia de cada especie.
Ahora que ya explicamos ME ERE CER por favor léanlo así para que sus mentes inconscientes puedan recordar como generarlo y darlo en servicio.
Se que muchos dirán es que yo he dado mucho en mi vida, pero no gano o no merezco nada.
Otros dirán es que yo no quiero nada porque todo me tiene que llegar
Otras personas las hemos oído o sentido pues porque las personas que ejercen labores u oficios como narcotráfico, robos, corrupción merecen o acreditan tanto.
Aquí les explicaremos algo muy importante en las funciones de los seres individuos que merecen tantos bienes administrables y demás para su función en la vida humana.
Estos bienes/administrables solo son correspondencia para que se puedan generar más aprendizajes en el campo humano, así que estas personas como están realizando sus labores u oficios desde la inconciencia y egoísmo pues tienen mucha energía para dar y colocarla en sus oficios o labores “PONEN TODO DE SI PARA coronar un trabajo como dicen o hacer posible que se desarrolle cualquier plan que tenga” entonces de acuerdo a esto estaría cumpliendo al 100% la ley del merecimiento y correspondencia.
Vamos más profundo a explicar la ley del merecimiento.
Servicio 100%: poner a disposición TODO lo que tienes para hacerlo
Armonía 100%: contigo, con tu energía, con el medio
Incondicionalidad 100%: con quien sea, como sea, el universo lo requiere
Recuerden que no hay nada bueno ni nada malo todo es funcional como en día y noche entonces la luna sería mala porque da oscuridad o el sol sería malo porque quema… pues todo el universo es necesario nada, pero nada es malo o bueno, si no tuviesen el astro sol las plantas no podría hacer le proceso de fotosíntesis que tiene asignado para su alimentación y si el astro luna no estuviera no tuvieran el movimiento y rotación de las aguas para el flujo de la energía.
Entonces se estarán preguntando sobre la armonía, todo tiene un aspecto negativo y positivo cualquier lugar, labor u oficio que desempeñen en su vida.
Volvamos a los 3 aspectos que arriba mencionamos sobre como vibran los seres humanos cuando no quiere merecer, es decir cuando no quieren asumir su vida.
1. Aquí hay un aspecto de los que dicen dar mucho y no reciben nada.
Bueno este es un ejemplo de las personas que tienen expectativas, que dan para recibir, que están buscando energía del otro, que están buscando satisfacer su vacío a través de los demás entonces claramente no van a merecer ni acreditar nada a su favor su limitante es dependencia emocional a través de los demás.
2. Los que esperan que todo el tiempo le den algo
Aquí es un claro ejemplo de los que no quieren poner a su servicio sus dones o talentos por miedo a no ser valorados, por miedo a que no sabe cómo darlos y claramente vemos una herida de rechazo de sí mismo por no saber que ofrecer, entonces desvalorización
3. La queja constante o mínima de cualquier cosa
Aquí tenemos el tercer patrón del no merecimiento y es la queja, la energía de la queja es la más enferma de las energías para los seres humanos porque primero esta energía estanca los procesos de evolución, te vuelve lento y te va cegando frente a nuevas formas, ideas o maneras de hacer las cosas en el planeta en cuanto al servicio.
La de las tres (3) anteriores esta es la más común casi el 78% de los seres humanos viven en queja constante por todo y con todo, en realidad si vieran a nivel energético como se ve la queja se las podríamos describir como un lodo, encima de cada uno y en sus pies para que su corriente energética no fluya y se vaya quedando estancada.
Entonces de acuerdo a esto la queja es el estancamiento de energía para la creación.
Estas tres (3) constantes de desequilibrio para el merecimiento es la que hemos observado en los seres mortales que no permiten que puedan crear, manifestar y sostener cualquier tipo de creación que desarrollen en su vida terrenal.
Si pudieran ver lo lindo cuando alguien desarrolla una creación sus corazones laten en una vibración tan armoniosa y en una frecuencia tan alta que llega alumbra no solo a ese corazón sino a muchos más que los rodean como si encendieran más corazones en este caso les llamamos consciencias para que nos entiendan a que nos referimos.
El creador, nos ha permitido enseñarles sobre la creación para que ustedes mismos vean, conozcan y verifiquen el potencial tan grande que tienen solo en su vibración, mente y energía para crear. Son seres extraordinarios.
Sigamos nuevamente con el merecimiento.
El merecer como se trabaja y se desarrolla para la creación en materia/energía de sus ideas u anhelos.
Vamos con el punto numero 1:
DAR
¿Qué es dar?
Veámoslo simple, dar es ofertar, ofrecer, servir, poner a disposición.
RECIBIR
¿Qué es recibir?
Hacia ti, merecer, acreditar.
QUEJA
No asumir. La correspondencia
Tendiendo claro estos conceptos de dar, recibir = Merecer/corresponder
Entonces para simplificar el aprendizaje vamos viendo que merecer es la suma de dar y recibir.
Sigamos con el merecer, la vida es algo maravilloso ya que es la suma de todas las experiencias que vamos tendiendo a lo largo de nuestra expansión de consciencia, es la suma de todo eso que vamos dando y recibiendo constantemente de sí mismos, en este caso los seres humanos que empiezan a dar su tiempo al aprendizaje, al servicio, al conocerse, así mismos del mismo modo empiezan a recibir información, una vida en amor y merecer cada vez más cosas para su proceso. Los seres humanos que aún no ponen a disposición del universo esto no merecen aún.
Aquí hay una palabra que queremos explicar y es el EGOISMO, aquel que no quiere dar nada de sí mismo y tampoco se abre a recibir lo que está destinado para él, se llena de Ego y empieza a distorsionarse cada vez más. Así que egoísmo no es nada de lo que se tiene pensado que es para los seres humanos, egoísmo es un ser humano dominado por su ego y en negación, donde si no da y no recibe se van quedando en su evolución.
Con esta explicación ahora no queremos que estén pensando si dan algo cuanto van a merecer, es importante que cuando se pongan al servicio den sin expectativas, no se preocupen que el universo nunca se guarda un merecimiento, ¡jamás! Siempre cada cosa que sucede es correspondiente desde tu iniciativa. Eres tú quien debe moverse y accionar para ello. Merece.
Como podemos trabajar en el merecer, desde la sabiduría.
Campo de programación mental
1. Aclarando términos importantes para los seres humanos
2. Limpiando creencias pasadas sobre el dar y recibir
3. Valorar eso que te ha permitido aprender y sumarlo a tu experiencia
Campo de programación Ancestral
1. Revisar lo que te ha dado tu linaje + y – es importante recibirlo y lo – trascenderlo y lo + sumarlo más lo tuyo
2. Valorar el linaje reconocer el merecimiento y sumarlo
Campo de programación Paternal
1. Revisar la infancia con tus padres de igual manera – y + transcendiendo y luego sumando más lo tuyo a hoy
2. Valorarlo en tu experiencia y sumarlo
Campo de programación Social
1. Revisar el País donde naciste, sociedad, etc. + y – transcenderlo y sumarlo a tu proceso hoy
2. Valorarlo a tu experiencia
Campo de programación actual
1. Revisar tu servicio, funciones, labores, etc. donde te has desempeñado hasta hoy en las 4 áreas de la vida: salud, relaciones, economía, adaptabilidad
2. Valorar y sumar hasta hoy
Campo de programación corporal
1. Esta es muy especial porque es reconocer a través de la palabra el vehículo con que has desarrollado cada aprendizaje y experiencia en tu vida, debes investigar sobre el cuerpo humano en esto: 12 sistemas. Por ejemplo, Sistema respiratorio.
Estarán preguntando porque, esto se debe que son los encargados de dar y recibir a través de las funciones que desempeñan constante. Recuerda que cuando reconocemos el dar y recibir de alguien estamos mereciendo tenerlo.
Por favor ver este video para que puedas conocer y entender más sobre los sistemas de tu cuerpo humano.
Cuando te entiendes a ti mismo tienes la capacidad de entender todo el universo. Rummi
El cuerpo humano está compuesto por sistemas y si alguna parte de todo el sistema falla, falla todo el sistema o sobrecarga a otros con otras tareas.
Por eso es importante aplicarlo afuera, si alguna persona falla en su función afectara a otros o sobrecargara en otras funciones a otros, por eso todos es importante verse parte del sistema, todos somos necesarios absolutamente todos, hasta el virus que ataca ya que cuando se generar el cuerpo crea nuevas maneras de defensa y se vuelve más fuerte.
Gracias a ustedes que hoy tuvieron este merecimiento y correspondencia para ello.
Laura Catalina Saavedra Oviedo
Comentários